
MUSEO SUBMARINO EN MINECRAFT
El Museo Submarino utiliza el videojuego para descubrir las profundidades del Perú de manera interactiva.
La isla cultural diseñada por Kioshi presenta las fotografías submarinas de Denisse.
El objetivo es educar a las nuevas generaciones sobre la gran biodiversidad del océano peruano.
La experiencia en el Museo Submarino es inmersiva y de exploración libre y tiene tres galerías temáticas:
La galería de la ballena jorobada brinda información sobre la migración de estas majestuosas criaturas,
que viajan desde la Antártida hasta el norte de Perú para reproducirse. Ahí podrás escuchar un canto de
ballena registrado por biólogos marinos en el norte de nuestro país. La réplica del arrecife artificial más importante del país: MX-1, ha sido construido. Ahí podrás bucear, explorar el mundo subacuático y aprender a través de fotos, sobre las especies que lo habitan. Al final del muelle, en la galería burbuja, podrás descubrir especies como la tortuga verde, el pez globo y corales rosados.
Descarga Minecraft Java 1.19.2. Ingresa al servidor: msm.linkisland.art.

MUJERES PERUANAS POR LA NATURALEZA
El libro presenta a 10 mujeres que lideran emprendimientos innovadores, que activan la economía del Perú protegiendo el medio ambiente. Mujeres científicas, ingenieras, artesanas, comunicadoras y pescadoras son parte de este libro que representa los valores del Perú del Bicentenario: la inclusión, la innovación y la sostenibilidad.
Este libro virtual y gratuito es un homenaje a la mujer peruana emprendedora que tiene como principio contribuir al desarrollo social, económico y sobretodo natural de nuestro país. Estas historias nacen gracias al cofinanciamiento de Innóvate Perú y del Ministerio de Producción.
Descargar el libro completo: http://bit.ly/MPPLNlibro
Descarga el libro para colorear: http://bit.ly/MPPLNcolorear

PINTURA SUBMARINA
Dirigi el proyecto e hice video y fotografía submarina para registrar el sueño del primer pintor peruano en llevar su arte bajo el mar: Pascual Mimbela. Hizo 19 pinturas submarinas que fueron registradas en fotos y videos y expuestas en el Museo Naval de Piura y en el Congreso de la Republica en Lima. Además se publicó la historia en muchos periódicos y revistas nacionales e internacionales.

MACHU PICCHU EN LA ANTARTIDA
Permanecí más de 2 meses en la estación científica «Machu Picchu» registrando las investigaciones científicas peruanas en el polo sur. Hice publicaciones en prensa, una exposición audiovisual en el Museo Metropolitano de Lima y el Museo Naval del Callao en Lima y una campana de educación dirigida a colegios.
Puedes bajar el libro de postales aquí:
https://issuu.com/denisse.sotomayor/docs/libropostales